No sorprende que decenas de miembros de la Cámara de Representantes de Estados Unidos hayan decidido abandonar la cámara disfuncional en lugar de buscar otro mandato. La política es tóxica. La retórica es fea. Y los miembros no parecen interesados en hacer mucho más que luchar en las guerras culturales… y entre ellos.
Pero no creemos ni por un minuto que ésta sea la razón por la que el ex presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, decidió dimitir a finales de mes después de 17 años en el Congreso. Después de todo, ayudó a crear un ambiente hostil en el Congreso al complacer a los republicanos de extrema derecha en su conferencia, incluida la votación para impugnar algunos de los resultados de las elecciones de 2020 y la autorización de una investigación de juicio político sin orden judicial contra el presidente Biden.
Sin embargo, al final McCarthy no pudo gobernar la recalcitrante conferencia y fue derrocado en octubre después de sólo nueve meses en el cargo. ¿Su crimen, según los partidarios de la línea dura del Partido Republicano que orquestaron su caída? Tomar las acciones inteligentes que los estadounidenses esperan de sus líderes. Pero él no es un héroe trágico. Sólo una víctima de la llama MAGA que encendió.
Por supuesto, está amargado por haber sido despedido por hacer su trabajo y supervisar un acuerdo bipartidista para mantener financiado al gobierno. Por supuesto, se siente utilizado por Trump, quien no lo ayudó a conservar el cargo de presidente. Por supuesto, está enojado con los extremistas que organizaron su expulsión; bastaría, dicen, con golpear a uno de ellos en el pasillo.
McCarthy hizo lo correcto para evitar el cierre del gobierno este año, pero como hombre que ha llegado a tales alturas de poder, se debería esperar que sirva a la nación y a sus electores, no a sí mismo. Podría dejar de lado su resentimiento y su resentimiento para cumplir todo el mandato para el que fue elegido.
En lugar de ello, McCarthy se marcha antes de tiempo, tal vez como una forma de contraatacar a la conferencia que lo rechazó (y lo humilló a principios de este año con 14 votaciones fallidas de oradores antes de ser elegido).
Su ausencia, junto con la expulsión del representante George Santos la semana pasada, significa que la ya escasa mayoría del Partido Republicano será aún menor.
Pero su apresurada salida también deja tambaleantes a sus siempre leales electores en el Valle Central. El gobernador Gavin Newsom podría convocar elecciones especiales, aunque coincidirían con las elecciones regulares, que comienzan con las primarias en marzo. En cualquier caso, su electorado estará sin representación durante varios meses.
McCarthy hizo el anuncio el miércoles en el Wall Street Journal, que termina con este sentimiento extrañamente alegre: “Me voy sabiendo que lo dejé todo en el campo, como siempre, con una sonrisa en el rostro. Y mirando hacia atrás, no lo habría hecho de otra manera».
¿En realidad? Es difícil creer que piense que este final de una carrera que alguna vez fue prometedora fue el mejor resultado posible.
El ex legislador de California ingresó al Congreso en 2007, una de las estrellas republicanas en ascenso conocidas como los «Young Guns», junto con el ex representante Eric Cantor de Virginia y el ex presidente Paul D. Ryan de Wisconsin.
Una declaración más honesta podría haber sido: «No vas a tener más Kevin McCarthy».
– Los Ángeles Times